La iluminación da el clima y la atmósfera buscados en la imagen fotográfica, siendo uno de los temas en fotografía más fascinantes para su estudio.
En la Foto 1 la modelo está recibiendo luz que entra a través de una ventana y que permite iluminar parcialmente el cuerpo. De esta manera encontramos una zona más iluminada que otra; se procede a exponer para la zona de la sombra, que es la que quedará correctamente expuesta y acentuamos así el efecto de sobreexposición.
Esto sumado a la utilización de un filtro soft en el objetivo permite aumentar más el efecto deseado.
En el ejemplo de la Foto 2 se ha iluminado el fondo fotográfico blanco con dos flashes de estudio de 600 watts a máxima potencia. Colocados atrás y a ambos lados de la modelo; sin que la luz directa llegue a ella, hacemos una medición para la zona del rostro dejando esa lectura definitivamente para la toma. El fondo no hace falta medirlo. No olvidemos que estamos trabajando con dos fuentes de gran intensidad.
Para completar el esquema, se colocan dos pantallas blancas reflectantes frente a la modelo, para poder aprovechar más la gran cantidad de luz que viene rebotada del fondo y además nos sirven como protección para que no entre luz en la cámara. Para color o blanco y negro esta iluminación es aconsejable para temas como: novias, niños, books, desnudo, moda y hasta productos publicitarios como perfumes y joyas.
En la fotografía N° 3 se utilizó el mismo esquema de luz en estudio que la foto N° 2 y para esta ocasión fue utilizado para una producción de lencería.
texto y fotografías: Ada Sacchi. todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido sin autorización.
Modelos: Patricia Velzi y Luciana Bartalo
Queres descargar el artículo en pdf
hacé click aqui