Formación Profesional y Artística en Fotografía Digital
Curso Básico Digital
dictado por Ada Sacchi y Dario Rial
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES COMIENZA 12.03.2019 20hs.
Veni a conocer la escuela, llamanos al 4780-5017
Duración: Básico 5 meses.
Curso especialmente preparado para los que comienzan a interesarse en la imagen fotográfica. La finalidad del curso es utilizar la fotografía como medio de expresión. Explicar todos los aspectos relacionados y guiar al alumno sobre el uso de la técnica fotográfica digital avanzando sobre el dominio de la luz y la imagen, incluye revelado digital de archivos Raw con Camera Raw de Photoshop.
Duración: 5 meses Frecuencia: 1 vez por semana. 2 horas.
Dinámica: Teórico - Práctico. Salidas de Práctica Grupales.Materiales didácticos incluidos. Certificados de estudios.
Consultar días y horarios.
Clase 1:INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFIA:Reseña de los precursores de la fotografía. Historia - Experiencias que acompañaron al
progreso de la Fotografía y fuentes del progreso fotográfico - Cámara oscura, cámara estenopeica. Los formatos de cámaras.
Clase 2: LA FOTOGRAFIA DIGITAL I°: Las cámaras digitales. En que cambió la tecnología digital nuestra manera de hacer fotografías. Además de la cámara fotográfica que otros elementos se necesitan. Dispositivos de almacenaje, descarga y resguardo de archivos. Tarjetas de memoria y otros sistemas de almacenamiento. Los sensores digitales formato pleno (full frame) y formato APS-C, que es el factor de conversión o crop. Que hay que saber antes de comprar un equipo digital. Sistemas automáticos, semiautomáticos y manuales. Clase con proyección.
Clase 3: OBJETIVOS: Objetivos para cámaras
analógicas y digitales, en que se diferencian - Longitud focal Angulares, Teleobjetivos, Zoom, Catadióptricos, Macro. Propiedades y aplicaciones de los objetivos Distancia focal fija y variable Tratamiento de objetivos, su fabricación. Sistemas autofoco y estabilizadores de imagen.
Clase 4:CONTROLES DE LA CAMARA Iº: Diafragma, elementos que forman un diafragma escala de Diafragma - Profundidad de campo Efecto de la apertura y la distancia focal Que es la prioridad de diafragma (modo Av o modo A). Ajuste de la sensibilidad ISO en el sensor digital. Escala, el ruido visual y la calidad de imagen.
Clase 5: SALIDA FOTOGRAFICA: Manipulación de la cámara fotográfica. Tratamiento del sujeto. Enfoque selectivo. Utilización de las distintas distancias focales. Práctica de toma sobre las clases 3 y 4
CLASE 6: CONTROLES DE LA CAMARA IIº: Velocidad de obturación Obturadores central y plano focal características Escala convencional posición bulbo, velocidades lentas y rápidas (influencia sobre la imagen) reguladores de tiempos electrónicos - Que es la prioridad de velocidad (modo Tv o modo S) Clase con proyección.
Clase 7:EXPOSICION FOTOGRAFICA Iº: Medios de captura Propiedades y uso Par Velocidad Diafragma Cálculo de la exposición Elección de la combinación velocidad-diafragma Fotometría Exposímetros La medición TTL de las cámaras reflex. Sistemas de medición: Puntual, Central, Ponderada y Matricial.
Clase 8:EXPOSICION FOTOGRAFICA IIº: Fotometros incorporados y de mano, medición por luz reflejada e incidente. Cartón gris. Narración fotográfica (teórico) Proyección. Clase 9: SALIDA FOTOGRAFICA II°: "Fotometría" Evaluación de la escena, práctica sobre clases 6 y 7 velocidad y exposición fotográfica. Práctica de toma.
Clase 10:EVALUACION:Revisión de fotos de las salidas de las clases 5 y 9 CLASE 11: CARACTERISTICAS DE LA LUZ: La naturaleza de la luz. Fuentes de luz, temperatura de color, los grados Kelvin (Kº) y el Balance de Blancos (White Balance). Losajustes de color (retrato, normal, paisaje, etc.) Práctica de toma en estudio.
Clase 12: SOBRE COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURAS: Encuadre, Punto Áureo, Factores que controlan el punto de atención en una imagen, Tono, Escala, Nitidez, Disposición, Ritmo, Textura, Ubicación del horizonte, Puntos de vista, Entradas y salidas en una imagen, Líneas conductoras, Análisis de autores. Proyección de ejemplos.
Clase 13: Fotografía Aplicada: La fotografía en el campo profesional, comercial y de autor. Proyección de ejemplos. Análisis de autores. Fotografía nocturna: situaciones de luz adversas.
Clase 14: SALIDA FOTOGRAFICA:"Composición" Puntos de vista, perspectiva, encuadres.Práctica de toma
Clase 15:Salida Fotográfica: Salida Fotografía Nocturna. Práctica de paisaje urbano nocturno en exteriores. Clase 16: FLASH PORTATIL Iº: El Flash portátil como iluminación artificial principal o de apoyo. Historia. Elementos que lo componen. Células fotoeléctricas. Flash manual. Flash dedicado, Automático, TTL y ETTL. Luz directa, luz rebotada y flash de relleno. Proyección.
Clase 17, 18, 19 y 20:Edición digital de archivos Raw: Introducción al laboratorio fotográfico digital con Camera Raw de Photoshop
Presentación de carpetas y trabajos de los alumnos. ENTREGA DE CERTIFICADOS
La Escuela de Fotografía "adaSacchi Cursos" se reserva el derecho de modificar la programación del curso sin previo aviso y a los solos efectos de mejorar la dinamica y la calidad del curso. Las cuotas correspondientes al curso se abonan indefectiblemente del 1 al 10 de cada mes por adelantado.
Las salidas de práctica se realizarán los días Sabados en horario a combinar con los participantes.
SE ENTREGARAN CERTIFICADOS A LOS ALUMNOS QUE COMPLETEN LOS 5 MESES Y PRESENTEN CARPETA CON TRABAJOS TERMINADOS.
Seguinos en las redes sociales
Mail
Escuela de Fotografía adaSACCHI Cursos - cursos@adasacchi.com.ar - 4780-5017 - Ciudad de la Paz 1085 (1426) - Buenos Aires - Argentina.